lunes, 19 de febrero de 2024

Eine strategische Anmerkung zum Krieg der Schiffe

 


In jüngster Zeit gab es mehrere Vorfälle, bei denen Schiffe neuartigen Waffen zum Opfer fielen, und ich frage mich, ob es sich dabei nicht nur um einen Zufall, sondern um ein System handelt, das enorme Folgen für die Zukunft hat.

Beginnen wir mit der russischen Schwarzmeerflotte. Es ist klar, dass die Russen an dieser Front eine Menge einstecken mussten und dass ihre Schwarzmeerflotte bisher vor allem dazu diente, Schläge einzustecken. Wir werden jetzt nicht die gesamte Liste der von der russischen Flotte verlorenen Schiffe aufzählen, aber sie ist wirklich beeindruckend.


An dieser Stelle muss man sich fragen, ob die Ukrainer besonders geschickt im Umgang mit westlichen Waffen und ihren eigenen Schiffsabwehrwaffen sind, oder ob die Russen besonders unfähig sind, ihre Einheiten zu verteidigen.  Tatsache ist, dass ich beides nicht für wahr halte.


Das Gleiche passiert jetzt im Roten Meer. Die Houthis, die bei allem Respekt immer noch eine Bande sind, haben die halbe Welthandelsmarine gezwungen, das Kap der Guten Hoffnung zu umfahren, weil ihre Angriffe den Verkehr im Roten Meer halbwegs zum Erliegen gebracht haben. Sind die Waffen der Houthi wirklich so treffsicher, oder ist die internationale Flotte nicht kompetent? Auch diese Fragen lassen sich meiner Meinung nach nicht bejahen.


Das Problem scheint eher eine qualitative Veränderung zu sein, ähnlich wie bei den Kämpfen an Land. Das Aufkommen von Drohnen, sowohl aus der Luft als auch zur See, hat den Angriff auf Marineeinheiten erschreckend billig gemacht, während die Verteidigung teuer, schwierig und komplex ist. In der heutigen Zeit ist es viel einfacher, ein Schiff anzugreifen als es zu verteidigen, wie es zu Beginn des Zweiten Weltkriegs der Fall war, als deutsche U-Boote ein wahres Massaker in der alliierten Flotte anrichteten, und wie es auch im Ersten Weltkrieg an vielen Stellen der Fall war. 


Die Situation lässt sich anhand eines Beispiels erklären, das zwar ungenau, aber anschaulich genug ist, um das Problem zu verdeutlichen: Ein Flugzeugträger kostet rund 6 Milliarden Dollar. Eine Drohne, wie sie in der Ukraine eingesetzt wird, kostet 20.000 Dollar.  Würden zwei gleichstarke Mächte aufeinandertreffen, hätte die eine einen Flugzeugträger und die andere 300.000 Drohnen für den gleichen Preis.  Man kann sich vorstellen, wie eine solche Konfrontation ausgehen würde.


Solange sich diese Situation nicht ändert, wird die Seemacht in den Hintergrund treten, mit allen sich daraus ergebenden geopolitischen Konsequenzen. 


Erstens wird es nicht mehr so einfach sein, eine Flotte zu entsenden, um ein weit entferntes Land anzugreifen. Eine Operation wie die britische zur Rückeroberung der Falkland-Inseln wäre heute beispielsweise völlig unmöglich.


Zweitens hängt die Hegemonie der Vereinigten Staaten als Weltmacht von der Macht und Allgegenwart ihrer Flotten ab. Als eine vom Rest der Welt auf dem Seeweg isolierte Macht könnten sie dadurch sowohl geschützt als auch für externe Aktionen unfähig gemacht werden, mit allem, was dies auf allen Ebenen bedeutet.

Es ist möglich, dass in der Zukunft ein Gegengewicht zu all diesen unbemannten Waffen, sowohl in der Luft als auch auf dem Wasser, gefunden wird, aber die aktuelle Lehre ist, dass sich etwas sehr, sehr Tiefgreifendes verändert hat und wir die Konsequenzen noch nicht kennen.

sábado, 8 de noviembre de 2014

La carta que no le publicaron a Pedro J,., Ramírez

El arponero ingenuo se ha quedado sin poder escribir en el periódico que fundó hace 25 años y dirigió durante 24 y medio. Como era de esperar y ya se vaticinó, el actual director de El MundoCasimiro García-Abadillo, apoyado por los propietarios italianos de Unidad Editorial, ha confirmado su decisión de no publicar la carta dominical de Pedro J. Ramírez. Éste ha apostado por alumbrarla en las redes sociales.  Desde aquí, decididos partidarios siempre de la libertad de expresión, les ofrecemos el artículo que el exdirector dedica al que ya puede considerarse como su gran enemigo: el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El texto, tomado de Facebook, no tiene desperdicio:

Cartas de un arponero ingenuo
por Pedro J. Ramirez

EL ESTAFERMO
Poco antes de ahorcarse en la calle del Farol Viejo –“la más oscura que pudo encontrar”, según Baudelaire- el extravagante Gérard de Nerval, famoso entre los parisinos por su costumbre de sacar de paseo a su langosta cual si fuera un caniche, escribió algunos de los relatos más inquietantes de la literatura decimonónica.
En uno de ellos aparecía un pobre hombre que sacaba pecho ante su esposa porque había logrado un contrato como estafermo, en un remedo de las viejas justas  medievales. Llegaba a casa medio tullido, más vapuleado que un Ecce Homo, pero orgulloso de haber arreado algún que otro guantazo a personas distinguidas, por mor de las leyes de la física.
Originariamente el estafermo era un muñeco giratorio, firmemente plantado en un lugar de la pista del torneo –de ahí la etimología italiana: “sta fermo”-, que enarbolaba en un brazo un escudo y en el otro, igualmente rígido, una correa con bolas de hierro o saquillos de arena. Los lanceros debían impactar al galope en el escudo y escabullirse con la suficiente rapidez para no ser golpeados por la espalda, e incluso derribados, por esos objetos contundentes que ellos mismos activaban con su ímpetu.
La naturaleza del estafermo residía en su carácter inerte, en su falta de iniciativa, en su abulia existencial, en su condición tan yerma como yerta, en contraste con la vitalidad actora del jinete. En definitiva tanto el premio, al golpear el escudo, como el castigo, al girar al monigote y convertirlo en traicionero bumerán, dependían del difícil equilibrio entre la contundencia y la agilidad del caballero. Ya en 1611 Sebastián de Covarrubias escribía que el estafermo “algunas veces suele ser un hombre que se alquila para aquello… con que da de reír a los que miran”. Claro: mucha más gracia que el muñeco con apariencia de persona, hace siempre la persona con apariencia de muñeco.
Pero si aconsejo acudir a Manzanares el Real, Ferrol o algún otro lugar en los que aún se revive la tradición medieval del estafermo no es para ejercitar la risoterapia sino el análisis político. De hecho fue al ver funcionar el mecanismo en una película de época cuando yo mismo encontré la respuesta al enigma que venía obsesionándome: ¿Cómo es posible que Rajoy tenga tan merecida fama de indolente en el ejercicio de sus responsabilidades y aparezca a la vez rodeado de una aureola de implacable liquidador de antagonistas, a medio camino entre el misterioso anfitrión de la isla de los Diez Negritos y el expeditivo señor Lobo de Pulp Fiction?
Ese modelo no existe en la vida. Nadie es tan zambo para la construcción y tan virguero para la destrucción.  El pasmarote lo es igual para lo malo que para lo bueno y el hombre de acción nunca deja de romper huevos al tratar de hacer tortillas. Sólo el estafermo se mueve estándose quieto. Ese es, o más bien eso es, al fin he visto la luz, el Rajoy que nos gobierna: una veleta manejada por el viento, un diapasón que reverbera sonidos externos, un gong sobre el que golpea el mazo ajeno, un pelele en el torneo político que sirve en la misma carambola de saco de las bofetadas y títere de cachiporra.
En el fondo tiene razón cuando desvía las culpas de todo a los demás. Porque el Rajoyejecutivo no existe, no ha existido jamás. A ver, que alguien recuerde algo de provecho o algún destrozo notorio que hiciera como presidente de Diputación, ministro de esto y de lo otro o vicetodo. Rajoy somos los otros: nuestros errores y fracasos, nuestras autodestructivas reglas del juego que han parido una encastada cupulocracia. De la ausencia de los mejores pasamos primero a la presencia de los peores, luego a la nada con gaseosa y en este mascarón de proa ya ni siquiera quedan las burbujas.
Fue al permitir que los partidos usurparan nuestros derechos de participación política cuando fuimos inventando al Rajoy inanimado, el autómata sin iniciativa, el papamoscas de la catedral de Burgos, el hombre sin atributos de Musil, relator de una acción paralela que nunca llega a ocurrir. Ese artefacto, ahí plantado como un guardia urbano con sus guantes, su porra y su silbato, que cuando menos lo esperas te da una leche por la espalda. Pero no es él sino tú mismo con tu exceso de velocidad, tu despiste ante el semáforo en ámbar, tu medio sorbo de alcohol en sangre o tu claxon demasiado ruidoso quien activa el radar del robot, la desalmada retribución del estafermo.
Aznar lo fue llevando de un sitio a otro, plantándolo ora en Administración Territorial, ora en Cultura, ora en Interior sin consecuencia alguna para el Estado. Luego lo eligió sucesor precisamente por eso: porque no existía. ¡Y claro que tampoco fue Rajoy quien ideó, inventó, imaginó o diseñó –palabras ignotas en su léxico- la corrupción en Génova! Pero si se repartían sobresueldos, él ponía la mano, cogía la caja de puros y mañana más; si se cobraban mordidas, él recibía al donante, hablaban de fútbol y mañana más; si el tesorero millonario se veía en apuros judiciales, le mandaba mensajitos de apoyo y mañana más. No iba a ser un estafermo quien alterara el curso de los astros.
El suyo era un escuálido sol de invierno abocado a un fulminante ocaso. En la campaña de 2008 me di cuenta de que hasta en la Plaza del Obradoiro, cuando se le acercaban cariñosos sus paisanos, el rígido autómata, incapaz de toda empatía, movía con dificultad sus articulaciones oxidadas. Bastó que enfrente tuviera a un ser humano, lleno de imperfecciones pero con cierta sangre en las venas y razonable riego cerebral, para que por segunda vez fuera noqueado. No quedaba sino la hierática despedida del balcón de Génova.
Pero esa noche cuando Faetón ya encerraba su carro en la estrellada cochera y se aprestaba a enviar a la hojalatería aquellas chapas, cables y tornillos de su recogida póstuma, tres compinches muy dispares –Gallardón, Arenas, Camps- y un avariento e insaciable Strómboli, empeñado en extraer hasta el último euro negro de su imaginativo invento, “la marioneta sin hilos”, convencieron a un prejubilado vocacional, con igual nombre que el estafermo, para que ocupara su lugar. Y lo alquilaron enseguida.
Ahí fue cuando se jodió el Beluchistán. Diríamos que Rajoy empezó a hacer de Rajoy como Pierre Menard comenzó a escribir el Quijote. En ambos casos la copia fue escrupulosa pero la diferencia estaba en el original y el amanuense: lo que va de Arriola a Borges. La catástrofe sobrevino cuando el humano cejialto sucumbió en Pearl Harbor, el PSOE sacó del desván a un paquete perdedor, y el sosias del maniquí barbudo llegó a la Moncloa con mayoría absoluta.
Apenas los serviles ministriles, embutidos en sus refulgentes libreas de colores, habían hecho sonar las trompetas y atabales que anunciaban el inicio de la justa cuando, sin comerlo ni beberlo, el estafermo nos propinó su primera descomunal galleta. Resultaba que el déficit público y las exigencias europeas habían impactado en el escudo y el Rajoy de carne y hueso que, como el personaje de Nerval se pavoneaba ya en familia, reaccionó con el mismo automatismo con que lo hubiera hecho el Rajoy de madera de alcornoque: impuestazo y tente tieso. Poco después los etarras golpearon el escudo con los aldabonazos de los siniestros compromisos adquiridos y el brazo rígido del estafermo repercutió sobre la parte de atrás de la cabeza de las víctimas, reinsertando a sus verdugos, incluido el abominable Bolinaga.
Desde entonces todo ha seguido la misma pauta. Tenía razón Lucía Méndez el otro día: Rajoy ha nacido para hacer de Rajoy. Nunca podrá imitar a otro muñeco. El día que lo parieron Proteo se había ido de parranda. Fijémonos en el maquinismo de su conducta inane durante este último remedo de rebelión de los catalanes: convocatoria, impugnación… convocatoria, impugnación… ding, dong… ding, dong, PF1 insertar. “No puedo hacer otra cosa”, alega el  estafermo. Cada vez que oye “dominus vobiscum”, va y responde “et cum spiritu tuu”.
Ahí tenemos al brazo listo y al brazo tonto de la ley, empalmados en un mismo priapismo. Por eso lo de hoy está a la vez prohibido y permitido. ¿Política… quién dijo política?  ¿Reformas… no las hicimos ya en Genova? ¿Artículo 155… a qué libro de salmos pertenece eso? Cada vez que habla en público se escucha la misma canción: “Soy tan sólo una muñeca que no sabe de amor/ soy de cera, soy de trapo, pero no de salón/ Mi vida es dulce como un bombón/ Poupée de cir, poupée de son”.
A pesar de su leyenda negra, ni siquiera es un malvado. El mal necesita esmero y diligencia. Si te da con la estaca es por inercia. Le sacas los SMS en portada y eres tú mismo el que activas, con ese idealismo que te lleva a ir a por todas sin cubrirte las espaldas, el código rojo de las defensas nucleares que manejan al unísono el poder político y el económico.  ¡Cuántos de los implicados en mi acoso y derribo no se arrepentirán ahora, a la vista de este CIS que augura lo peor, por haber desaprovechado aquella ocasión en la que tuvieron a huevo rescindirle el contrato al estafermo!
Dice Pérez Reverte que “Rajoy parece una liebre paralizada en una carretera ante los faros de un automóvil” y yo disiento. La parálisis requiere movimiento previo. ¿Rajoy una liebre, querido Arturo? Ni a conejuelo de gazapera llega ¿Cuándo le has visto brincar, recortarse, emprender carrera alguna hacia ningún sitio? Para mí que es el crustáceo exánime, esa palinurus interruptus, que arrastraba Nerval simulando que había tracción entre sus pinzas.
La ansiedad social por el hecho de que Rajoy no reaccione ante ningún desastre recuerda el momento del reinado de Carlos II en el que se decía que el monarca tomaba decisiones bajo el influjo de un encantamiento. El remedio fue, según relata Carmen Sánz Ayán en su fascinante estudio sobre el teatro palaciego de la época, encargar un comedia, titulada “El hechizo sin hechizo”, en la que “se desmitificaba la magia como algo que pudiera determinar la conducta del ser humano”. La representación acreditó la verdad. Nadie había suministrado a Carlos II filtro o bebedizo alguno -en realidad no hacía falta- pero aquel último Austria, tan débil de voluntad como de remos, pasó a la Historia como “El Hechizado”.
No le demos más vueltas. Esto ya no se arregla a bocinazos. El estafermo siempre permanecerá estólido en su estrago. Lo suyo no es coyuntural sino ontológico.  En lo que sí tiene razón Pérez Reverte es cuando añade que “lo malo es que nos van a atropellar a todos”. Por eso no veo más salida de emergencia que la de la calle del Farol Viejo, tal y como la dibujó Gustavo Doré, con la trompetera parca arrastrando hacia al más allá no sólo el alma del finado sino también las de todas sus hechuras de ficción. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

¿Cómo pueden hacerme esto a mí?

No es París, peor nos vale...
Hay gente por ahí que se atribuye unos méritos un poco extraños, pero la cosa no es nueva...

Augusto de Chatillon, poeta, dibujante y pintor, fué du­rante muchos años gran amigo de Víctor Hugo, particularmente antes de que el famoso escritor se desterrase voluntaria y prudentemente de Francia, viendo venir lo que se avecinaba. Era de los que no salían de casa de Hugo; hizo su retrato y el de casi todas las personas de la familia.

Sin embargo,el día de la solemne reposición de Hemani en la Comedia Francesa, por olvido o deliberadamente, su nombre no figuraba entre los invi­tados, y los porteros no le dejaron pasar. Muy indignado — según cuenta el editor Stock en sus Memorias (París, 1935) —, entró en la librería, entonces en los porches del teatro, exclamando:

— ¡Hacerme a mí una afrenta semejante! ¡A mí, que le dibujé las decoraciones y los trajes de El rey se divierte! ¡A mí, al más viejo amigo de Hugo! ¡A mí, que he sido el amante de su mujer! Cómo se atreven?

Pues de esos hay más...

sábado, 27 de septiembre de 2014

¿Por qué nos impacta tanto la arquitectura gótica?

El impacto al entrar a una catedral gótica, es aún hoy día, fuerte, y eso que estamos acostumbrados a ver edificios aún más altos que las catedrales. Hay que imaginarse el fortísimo impacto que tendría en un campesino medieval el entrar a una catedral; primero porque toda la fachada estaba pintada con vivos colores, todas las estatuas de reyes, santos, ángeles... tenían su propio color, diferenciándose las túnicas, los colores de las caras y los adornos, aunque siglos de lluvia y contaminación los hayan lavado.
      El sentimiento de apabullamiento que experimentamos al penetrar a una catedral, no se debe sólo a sus colosales dimensiones: a sus techos de mas de cuarenta metros del suelo, sus impresionantes rosetones o hercúleas columnas; el auténtico impacto de la catedral lo da lo que no se ve, su arquitectura invisible, que proviene de dos áreas principales; el lugar donde está la catedral, y dos, de la armonía de sus dimensiones.
      El primer impacto, el más fuerte, lo provoca el lugar, las catedrales están levantadas sobre auténticos lugares de “poder” de la tierra. El planeta posee varias rejillas energéticas, algunas de ellas reconocidas por la ciencia, como las redes de Hartmann, y Curry, descubiertas, bueno, redescubiertas hace cincuenta años. De las demás rejillas sólo hablan los radiestesistas, entre los que se encuentran algunos científicos. A veces varias de estas rejillas coinciden en un punto, además de corrientes subterráneas de agua, y fallas tectónicas, lo que hace que esos puntos sean lugares especiales. Curiosamente, es justo en esos lugares donde están ubicadas las catedrales.
También, dentro de la catedral suele haber puntos de máxima energía, que suelen ser donde está ubicado el altar mayor, o en el crucero, o en las que lo tienen, en los laberintos del pavimento. Por ejemplo, en el famoso laberinto de la catedral de Chartres, se cruzan cinco corrientes subterráneas, más una falla, más unas rarísimas líneas dobles de oro (de la radiación del metal oro), más unas dobles de radiación plata; lo que hace de esta catedral un lugar único, con una energía equilibrada de muy alta vibración, sobre todo en la vertical del centro del laberinto. Además con sus once anillos concéntricos y sus trece metros este laberinto es el más grande realizado en una iglesia. A esto debemos agregar que en él ocurre un fenómeno único: la luz que inunda todos los días la catedral a través de sus vitrales, provoca el 22 de agosto (que se corresponde con el 15 de agosto, día de la Asunción en el calendario juliano utilizado en la Edad Media), un especial efecto: la figura de la Virgen situada en la vitrina occidental, es proyectada al centro del laberinto. La altura del centro de la rosa es igual a la distancia que separa el laberinto del macizo occidental. Curiosamente, la rosa fue colocada en su lugar 20 años después que el laberinto.

Toda la catedral está llena de figuras geométricas invisibles, formadas por las columnas entre sí, de las columnas con el crucero, de los vitrales con las puertas... De esta manera no queda en la catedral ningún elemento aislado solo; cualquier detalle, como pueden ser algunos adornos tallados en una pared, están unidos geométricamente a alguna otra zona de la catedral, con lo cual ésta forma una unidad orgánica, como forman los seres vivos.
El segundo impacto que se produce al entrar a una catedral proviene de las proporciones de la arquitectura, todas sus medidas están basadas en el llamado número de oro [1,618], también llamada la divina proporción, o número áureo. Los maestros de obras antiguas casi no utilizaban operaciones matemáticas para sus obras, pues se basaban casi totalmente en la geometría sagrada, con un compás y una regla podían trazar cualquier figura geométrica.

Para los antiguos constructores, la catedral era un ser vivo, diciéndose que en el silencio de la noche ésta recogía del cosmos las “palabras de Dios”, o sea vibraciones superiores, que al día siguiente entregaba generosamente a los que acudían a visitarlas.

viernes, 1 de agosto de 2014

LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA Y LA LECCION DE LOS CLASICOS. NORBERTO BOBBIO

1. Mi razonamiento se basa en una frase que se lee al final de la carta programática con la que se ha convocado la convención sobre “La política entre sujetos e instituciones”: “En el espacio de la política parecen anudarse, en sustancia, todas las cuestiones planteadas (en términos incluso internacionales). Por ello resulta inevitable preguntarse si no están cambiando sus connotaciones, sus leyes de movimiento, su forma de producirse”. No, no estoy de acuerdo. E, incluso, me pregunto si en estos días, ante la explosión de la violencia terrorista en el interior de nuestro estado y a la forma en que responde nuestro gobierno limitando las libertades constitucionales, por un lado, y frente a la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soviética, y al modo en que responde la otra gran potencia amenazando con sanciones económicas y medidas militares en el escenario internacional, por el otro, la política no muestra, más que nunca, su real, inmutable y profunda naturaleza. A la pregunta de si no están cambiando las  y las  de la política, siento la tentación de responder, aun cuando sólo sea como una especie de provocación: Nil sub sole novi. Y de repetir con Maquievelo: .(1)
No he citado a Maquiavelo por casualidad. Para no engañarnos por las apariencias ni ser inducidos a creer que cada diez años la historia empieza de nuevo, es preciso tener mucha paciencia y saber escuchar de nuevo las lecciones de los clásicos.  Una lección que Marx había aprendido y que los marxistas y neomarxistas, que desdeñan demasiado a menudo ir más allá de Marx, han olvidado casi siempre. Entre otras cosas creo que actualmente el marxismo está atravesando una de sus crisis recurrentes y, si no me engaño, una de las mayores, y que el único modo serio de volver a darle a Marx el sitio que le corresponde en la historia del pensamiento político (no me refiero a la historia del pensamiento económico y a la historia de la filosofía que están fuera de nuestro debate pero presumo que el argumento no debería ser tan distinto) sea el de considerarlo como uno de los clásicos cuyas lecciones deben ser continuamente escuchadas y profundizadas, aun cuando no se esté dispuesto a creer que la verdad empieza en él y acaba con él.
Según la lección de los clásicos, que se suele hacer empezar por comodidad en Maquiavelo únicamente porque el pensamiento de Maquiavelo acompaña la formación del estado moderno, pero que se podría hacer empezar mucho más atrás, una lección, téngase en cuenta, que es también la de Marx, la política es la esfera donde se desarrollan las relaciones de dominio, entendido dicho dominio en su expresión más intensa, como el poder que puede recurrir, para alcanzar sus propios fines, en última instancia, o extrema ratio, a la fuerza física. Dicho de otra forma, el uso de la fuerza física, aún en última instancia, aún como extrema ratio, es carácter específico del poder político. El estado puede ser definido como el detentador del poder político y, por tanto, como medio y fin de la acción política de los individuos y de los grupos en conflicto entre sí, en cuanto es el conjunto de las instituciones que en un determinado territorio disponen, y están capacitadas para valerse de ella en el momento oportuno, de la fuerza física para resolver el conflicto entre los individuos y entre los grupos. Y puede disponer, y está capacitado para utilizar, de la fuerza física por cuanto tiene el monopolio de la misma. El abc de la teoría del estado, prescindiendo del cual no se logrará nunca comprender porque existe el estado, y al no comprenderlo se fantasea acerca de una posible extinción del mismo, es la hipótesis hobbesiana, que brevemente puede enunciarse así: la necesidad del estado nace de la convicción racional de los individuos según la cual el uso indiscriminado de las fuerzas privadas en libre competencia entre sí genera un estado autodestructivo de guerra de todos contra todos, y de la consiguiente renuncia por parte de cada uno al uso privado de la fuerza en favor del soberano que, a partir del momento en que se produce dicha renuncia, se convierte en el único titular del derecho a disponer de ella. La expresión , que se deriva de una evidente y correcta analogía entre la eliminación del libre mercado y la eliminación de la libre guerra, no es de Hobbes, sino de Max Weber, quien al adoptarla no se olvidó que antes que nada era un economista. Pero sirve perfectamente para representar la hipótesis hob-besiana del estado que nace de la necesidad en la que se encuentran los individuos racionales de sustituir la pluralidad de los poderes de los individuos singulares por la unidad del  (esta expresión sí que es de Hobbes).(2)
No es distinto el concepto que Marx tiene del estado, con la diferencia de que él explica de una forma mucho más realista el nacimiento del estado no partiendo de una hipotética guerra de todos contra todos, que tuvo lugar en un estado de naturaleza construido racionalmente, sino de una histórica lucha de clases derivada, a su vez, de la división del trabajo, con la consecuencia de que esa  que es, según Marx, el estado, es considerada no ya como el , sino como el poder de la clase dominante y, por tanto, el poder de una parte de la sociedad sobre la otra.
No valdría la pena insistir sobre la validez nunca venida a menos de la hipótesis hobbesiana si no fuera por la injustificada fortuna que ha tenido una interpretación del pensamiento de Hobbes, según la cual el estado de naturaleza, que Hobbes define repetidamente como de , ha sido entendido no como una representación llevada hasta sus últimas consecuencias de la guerra civil, o también del estado de guerra permanente tal vez más frecuentemente en estado latente entre los estados soberanos, sino como una prefiguración de la sociedad de mercado.(3) De una interpretación de este tipo se puede decir que, en vez de intentar comprender el pensamiento político de Marx a través del de Hobbes, ha intentado comprender el pensamiento político de Hobbes a través del de Marx, con el resultado de falsear el primero y hacer menos comprensible el segundo. Cualquier lector atento de las obras de Hobbes sabe cuantos y de que peso son los párrafos en los que éste identifica al estado de naturaleza con el estado de guerra y, en particular, con el estado de guerra civil, y por lo tanto con el antiestado, y que pocos e insignificantes son los párrafos que se pueden aducir estrujando y comprimiendo los textos para encontrar en la descripción del estado de naturaleza la prefiguración de la sociedad de mercado. Pero prescindiendo incluso del examen de los textos, la sociedad de mercado es, en la interpretación histórica corriente, exactamente lo opuesto al estado de naturaleza hobbesiano: mientras que éste es la esfera en la que se desencadenan las pasiones humanas, como la avidez por la ganancia, la desconfianza recíproca y la vanagloria, aquélla es concebida desde los inicios de la ciencia económica como el campo en el que hacen su aparición y son puestos a prueba los intereses bien calculados y el que el hombre ejercita ese cálculo de los intereses que según la definición hobbesiana de la razón como cálculo, es la más elemental expresión de la racionalidad humana. Y dado que es un cálculo racional lo que induce al hombre a salir del estado de naturaleza y a instituir la sociedad civil, ésta se contrapone cabalmente como estado del hombre de razón con el estado de naturaleza entendido como estado del hombre de pasión. En otras palabras, mientras el estado de naturaleza hobbesiano es el estado en que los hombres seguirían viviendo si no fueran también seres racionales, o sea, capaces de hacer el cálculo de sus propios intereses, la sociedad de mercado es una de las más singulares expresiones, como el lenguaje, de la racionalidad espontánea, por cuanto consiste en una red de relaciones cuya armonía no depende de una imposición, como lo es precisamente la que es ejercida por el estado para dominar las pasiones, sino que se deriva de una composición natural, o sea, inherente a la propia naturaleza de los intereses en juego (la denominada ). Como tal, el mercado no debe evitarse o suprimirse sino que debe redescubrirse y liberarse de todos los obstáculos que le impiden su libre movimiento, provenientes precisamente de ese poder político que, según Hobbes, representa en cambio el triunfo de la razón sobre la no razón, de la racionalidad impuesta (porque, para Hobbes, la racionalidad sólo puede ser impuesta como la libertad para Rousseau) sobre la espontaneidad que es por sí misma irracional y acaba por conducir al hombre naturaliter pasional a su propia perdición. Que los primeros críticos de la economía burguesa, entre los que estaba el propio Marx, hayan visto en la sociedad de mercado, además del producto de una racionalidad espontánea, la fuente de una permanente anarquía, de una hobbesiana guerra de todos contra todos, no es una buena razón para retrotraer una crítica de este tipo a Hobbes, para el cual la disolución del estado que traslada a los hombres al estado de naturaleza no depende tanto de causas económicas sino de la difusión a través de los demagogos y los falsos profetas de teorías sediciosas. Si es cierto que Marx ha puesto al hombre de pie con respecto a Hegel, con mayor razón eso es cierto con respecto a Hobbes.
Una vez admitido, por tanto, que existe un estado cuando sobre un determinado territorio se ha llevado a cabo el proceso de monopolización de la fuerza física, de ello se sigue que el estado, o la , como se dice ahora, deja de existir cuando, en determinadas situaciones de acentuada y e irreducible conflictualidad, el monopolio de la fuerza física va a menos o incluso, como sucede en las relaciones internacionales, no ha existido nunca. Una prueba de ello es que el estado puede consentir a la desmonopolización del poder económico, como sucedió en el período aúreo de la formación (y aún más de la ideología) del estado burgués, concebido como puro instrumento de regulación de los conflictos económicos que surgen en la sociedad civil, del estado no intervencionista, o neutral. Puede consentir a la desmonopolización del poder ideológico, como sucede siempre en los estados no confesionales (en el más amplio sentido de la palabra), en los que no existe una religión o, lo que es lo mismo, una doctrina o una ideología oficial, y son reconocidos los derechos de libertad religiosa y opinión pública. Pero no puede consentir a la desmo-nopolización del uso de la fuerza física sin dejar de ser un estado. Que Hobbes considerase necesario, además del monopolio de la fuerza física, también el monopolio del poder ideológico (pero no del poder económico), no impide que la conditio sine qua non de la existencia del estado fuera para él no el segundo sino el primero, hasta tal extremo que él combate como , que deben prohibirse, todas esas teorías que, de una u otra forma, discuten la necesidad del estado precisamente como único detentador del poder coactivo.
Que exista un estado cuando en un determinado territorio existe un centro de poder que detenta el monopolio de la fuerza no significa que este inmenso y exclusivo poder constituido por la posesión del monopolio de la fuerza sea ejercido en todos los estados de la misma forma. El estado que ejercita el poder coactivo , como habría dicho Montesquieu, es el estado despótico, el estado en su esencia,o, si se quiere, el estado en el momento de su origen ideal del desorden, del caos, de la anarquía del estado de naturaleza. Pero el estado despótico no se identifica con el estado tout court. En los grandes estados de occidente la historia ideal del estado puede ser representada como recorriendo otras dos etapas: la del estado de derecho y la del estado que, además de ser de derecho, es también democrático.
El estado de derecho, entendido el derecho kelsenianamente como el conjunto de las normas que reglan el uso de la fuerza, puede ser definido como el estado en el que el poder coactivo no es ejercido por el soberano a su arbitrio sino que existen unas normas generales y abstractas, y por tanto no válidas caso por caso, que establecen quién está autorizado a ejercer la fuerza, cuándo, o sea, en qué circunstancias, cómo, o sea, a través de qué procedimientos (lo cual significa que, excepto en caso de fuerza mayor el poder ejecutivo puede usar la fuerza de que dispone sólo después de un proceso regular), y en qué medida, lo que tiene como consecuencia que deba haber una determinada proporción, establecida de una vez por todas, entre culpa y castigo. A diferencia de lo que ocurre en el estado despótico, en el estado de derecho es posible distinguir no sólo la fuerza legítima de la ilegítima (considerando legítima cualquier acción que provenga del soberano, o sea del que posee el poder efectivo), sino tambien la fuerza legal de la ilegal, o sea, la fuerza basándose en leyes preestablecidas y la fuerza utilizada contra las leyes. La lucha por la instauración y el progresivo perfeccionamiento del estado de derecho es la lucha para el establecimiento y la ampliación de los límites del uso de la fuerza. Considero otras tantas batallas para el estado de derecho, entendido rigurosamente como el estado en el que el uso de la fuerza es paulatinamente regulado y limitado, las batallas para la mejora de las condiciones de vida en los manicomios y en las cárceles. Lo que se cuestiona en estas batallas es la limitación del uso de la fuerza tomando como base la distinción entre uso lícito y uso ilícito, y a través de las restricciones del uso lícito y la ampliación del ilícito. Una ley que establece que los padres no pueden pegar a sus hijos, ni los maestros a sus alumnos, entraría perfectamente en el esbozo general del estado de derecho, o sea, en un tipo de estado en el que cada forma de ejercicio de la fuerza física esta regulada por unas normas que permiten distinguir el uso legal del uso ilegal.
Recurrir a la fuerza es el medio tradicional y más eficaz (tradicional precisamente por su gran eficacia) de resolver los conflictos sociales. Y no basta regularlo para limitarlo y aun menos para eliminarlo. Uno de los mayores problemas de cualquier convivencia civil es de crear instituciones que permitan resolver los conflictos, si no todos los conflictos que puedan surgir en una sociedad, al menos la mayor parte, sin que sea necesario recurrir a la fuerza, más bien a la fuerza legítima, porque es la ejercida por el soberano, y legal, porque es ejercida en el ámbito de las leyes que la regulan. El conjunto de las instituciones que hacen posible la solución de los conflictos sin recurrir a la fuerza constituyen, además del estado de derecho, el estado democrático, lo que equivale a decir el estado en el que está vigente la regla fundamental de que en cada conflicto el vencedor no es ya quien tiene más fuerza física sino más fuerza persuasiva, o sea, aquél que con la fuerza de persuasión (o de la hábil propaganda o incluso de la fraudulenta manipulación) ha logrado conquistar la mayoría de votos. Utilizando un lenguaje funcionalístico se puede decir que el método democrático es el sustituto funcional del uso de la fuerza para la solución de los conflictos sociales. Un sustituto no exclusivo, pero del que no se puede desconocer su enorme importancia para reducir el ámbito del puro dominio: el debate en vez del enfrenta-miento físico, y después del debate el voto en vez de eliminar físicamente al adversario. Mientras la institución del estado de derecho influye sobre el uso de la fuerza regulándola, la institución del estado democrático influye en ella reduciendo su espacio de aplicación.
La distinción de estos tres momentos en la formación del estado moderno -el estado como pura potencia, el estado de derecho y el estado democrático- es un esquema conceptual que vale lo que vale. Vale como todos los esquemas para poner un poco de orden en la discusión. Y, en particular, a mí me sirve para iniciar un debate sobre la actual crisis de las instituciones en nuestro país. Invirtiendo el orden de los tres momentos, la gravedad de la crisis institucional de nuestro país consiste en el hecho de que, ante todo, está en crisis el estado democrático (sobre el cual deseo detenerme de modo particular en la segunda parte de mi exposición); y está en crisis el estado de derecho en el sentido de que están yendo a menos algunas garantías acerca del uso de la fuerza legítima; está en crisis el propio estado como tal, en cuanto pura potencia, como se hace cada día más evidente al ver extenderse la violencia privada y la increíble capacidad que la misma tiene para resistir eficazmente a la ofensiva de la violencia pública. Se trata de tres crisis distintas, que se sitúan a tres distintos niveles de la formación del estado moderno, pero que están estrechamente relacionadas. La ineficiencia de nuestra democracia induce a grupos revolucionarios y subversivos a intentar resolver con la fuerza los problemas que el método democrático mal usado no logra resolver, lo cual pone en entredicho al propio estado como el único detentador de la fuerza legítima; la tendencia resolver los conflictos con la fuerza conduce a la gradual suspensión de algunas normas características del estado de derecho; el deterioro del estado de derecho agrava la crisis de la democracia dando lugar a un auténtico y real círculo vicioso.

lunes, 10 de febrero de 2014

Los informáticos y la marihuana (1979)

Las personas de hoy —más acomodadas e instruidas que sus padres y situadas ante más elecciones vitales— rehusan, simplemente, ser masificadas. Cuanto más difieren entre sí las personas por lo que se refiere al trabajo que hacen o a los productos que consumen, más exigen ser tratados como indivi­duos... y más resistencia oponen a horarios socialmente impuestos.


Pero a otro nivel se puede detectar el origen de los nuevos y más personaliza­dos ritmos de la tercera ola en una amplia gama de tecnologías que están penetrando en nuestras vidas. Las video-cassettes y grabadoras televisivas, por ejemplo, permiten a los televidentes grabar programas en el momento en que se están emitiendo, y contemplarlos en las ocasiones que quieran. Escribe el columnista Steven Brill: “Dentro de los próximos dos o tres años, la Televisión dejará, probablemente, de imponer los horarios ni aun de los más acérrimos teleadictos.” El poder de las grandes redes de televisión —las NBC, las BBC o las NHK— de sincronizar la audiencia está tocando a su fin.


También el computador está empezando a remoldear nuestros horarios e incluso nuestras concepciones del tiempo. De hecho, es el computador lo que ha hecho posible el horario flexible en grandes organizaciones. En su forma más simple, facilita el complejo entretejimiento de miles de horarios flexibles, personalizados. Pero también altera nuestras pautas de comunicación en el tiempo permitiéndonos acceder a los datos e intercambiarlos tanto “sincrónica­mente” (es decir, simultáneamente) como “asincrónicamente”.


Lo que eso significa queda ilustrado por el creciente número de usuarios de computadores que practican en la actualidad las “conferencias por computador.


Esto permite a un grupo comunicarse con otro por medio de terminales instalados en sus hogares o en sus oficinas. Actualmente, unos 660 científicos, futuristas, planeadores y educadores de varios países sostienen entre sí prolongados debates sobre energía, economía, descentralización o satélites espaciales a través de lo que se conoce con el nombre de Sistema Electrónico de Intercambio de Información. Teleimpresores y pantallas de video instalados en sus hogares y oficinas permiten optar entre comunicación instantánea y comunicación aplazada. Situados a muchas zonas horarias de distancia, cada usuario puede elegir enviar o recuperar datos cuando sea más conveniente. Una persona puede trabajar a las tres de la madrugada si así le apetece. Alternativamente, varias pueden coger línea al mismo tiempo si así lo deciden. Pero el efecto que el computador produce en el tiempo es mucho más profundo, influyendo incluso en la forma en que pensamos acerca de él. El computador introduce un nuevo vocabulario (con términos como “tiempo-real”, por ejemplo) que clarifica, designa y reconceptualiza fenómenos temporales. Empieza a sustituir al reloj como el más importante instrumento marcador del tiempo o fijador del ritmo en la sociedad.


Las operaciones del computador se realizan tan rápidamente, que procesamos de manera rutinaria los datos a través del computador en lo que podría denominarse “tiempo subliminal” —intervalos demasiado breves para que los detecten los sentidos humanos o para que se adapten a ellos los tiempos de facción nerviosa humana—. Tenemos ahora teleimpresores operados por computador capaces de producir entre diez mil y veinte mil líneas por minuto, velocidad más de doscientas veces superior a la que nadie puede utilizar para leerlas, y esto es sólo la parte más lenta de los sistemas de computadores. En un período de veinte años, los científicos de computadores han pasado de hablar en términos de milisegundos (milésimas de segundo) a nanosegundos (milmillonésimas de segundo, una compresión del tiempo que escapa casi a nuestra capacidad imaginativa). Es como si la vida laboral entera de una persona de, por ejemplo, 80.000 horas pagadas —2.000 horas anuales durante cuarenta años— pudiera ser comprimida en el simple lapso de 4,8 minutos. “ Más allá del computador encontramos también otras tecnologías o productos que contribuyen a la desmasificación del tiempo. Drogas que influyen en el estado de ánimo (por no hablar de la marihuana) alteran la percepción del tiempo CD nuestro interior. A medida que vayan apareciendo drogas de este tipo mucho Vas sofisticadas, es probable que, para bien o para mal, incluso nuestro sentido interior del tiempo, nuestra experiencia de duración, se torne más individualizado y menos universalmente compartido.


Durante la civilización de la segunda ola, las máquinas se hallaban toscamente sintonizadas una con otra, y las personas de la cadena de producción eran luego sincronizadas con las máquinas, con todas las innumerables consecuencias socia­les que derivaban de este hecho. En la actualidad, la sincronización de la máquina ha alcanzado niveles tan exquisitamente elevados, y la velocidad de incluso los trabajadores humanos más rápidos resulta, en comparación, tan ridículamente lenta, que se pueden obtener extraordinarios beneficios de la tecnología, no aco­plando trabajadores a la máquina, sino desacoplándolos de ella.


Dicho de otra manera: durante la civilización de la segunda ola, la sincroniza­ción de la máquina encadenaba a los humanos a las aptitudes de la máquina y aprisionaba toda su vida social en un marco común. Así lo hizo, por igual, en las sociedades capitalistas y en las socialistas. Ahora, al hacerse más precisa la sincronización de la máquina, los humanos, en vez de quedar aprisionados, son progresivamente liberados.


Una de las consecuencias psicológicas de esto es un cambio de la puntualidad en nuestras vidas. Nos estamos moviendo ahora de una puntualidad genérica a una puntualidad selectiva o situacional. Llegar a tiempo —como nuestros hijos quizá perciben borrosamente— no significa ya lo que significaba antes.


Como hemos visto, la puntualidad no era terriblemente importante durante la civilización de la primera ola, fundamentalmente porque el trabajo agrícola no era altamente interdependiente. Con la llegada de la segunda ola, el retraso de un trabajador podía dislocar inmediata y dramáticamente el trabajo de muchos otros en la fábrica o la oficina. De ahí la enorme presión cultural para asegurar la puntualidad.


En la actualidad, como la tercera ola trae consigo horarios personalizados, en lugar de horarios universales o masificados, las consecuencias de llegar tarde están menos claras. Llegar tarde puede producir contrariedad a un amigo o un compañero de trabajo, pero sus erectos disruptores sobre la producción, aunque potencialmente graves en ciertos puestos, van siendo cada vez menos evidentes. Resulta más difícil — especialmente a los jóvenes — distinguir cuándo es realmen­te importante la puntualidad y cuándo es exigida por la simple fuerza de la costumbre, la cortesía o el ritual. La puntualidad continúa siendo vital en algunas situaciones; pero, a medida que se extiende el computador y la gente tiene posibilidad de acoplarse a ciclos horarios distintos, disminuye el número de trabajadores cuya eficacia depende de ella.


El resultado es menos presión para que se llegue “a tiempo” y la difusión entre los jóvenes de actitudes más despreocupadas con relación al tiempo. La puntualidad, como la moralidad, se torna situacional.





En resumen: a medida que avanza la tercera ola, desafiando la vieja forma industrial de hacer las cosas, cambia la relación con el tiempo de la civilización entera. Está desapareciendo la vieja sincronización mecánica que destruía tanto de la espontaneidad y la alegría de vivir y simbolizaba virtualmente la segunda ola. Los jóvenes que rechazan el régimen “de nueve a cinco”, que son indiferentes a la puntualidad clásica, quizá no comprendan por qué se compor­tan como lo hacen. Pero el tiempo mismo ha cambiado en el “mundo real”, y, junto con él, nosotros hemos cambiado las reglas básicas que antaño nos regían.







Alvin Toffler (1979)

sábado, 18 de enero de 2014

El firmamento lleno de cuervos

Desde mi amplia ventana de Bfevnov, allí mismo donde terminaba mi pequeño huerto, veía yo el verdor de los bro­tes del campo desde el otoño hasta el verano siguiente. Detrás del campo había unas canteras abandonadas que en ve­rano se llenaban de esbeltos tallos de perejil. Más allá de las canteras, la carretera bajaba a un valle, luego había otro cam­po y, después, un bosquecillo pedregoso. Cuando en marzo abría la ventana de par en par y acercaba mi silla, podía escu­char las alondras como desde un palco del Teatro Nacional.Hace tiempo que el espacio que había delante de mi ventana está tapado. Algún tiempo atrás, los brotes se cam­biaron en las alambradas que cercan las casas y las villas. Las perdices y los faisanes que antaño entraban en nuestros huertos, ya no se dejan ver ni en invierno, y las liebres que a menudo correteaban entre nuestros pies, han huido más le­jos. Sólo los cuervos han permanecido fieles a nosotros y pa­rece que, a cada nuevo año, su número aumenta. Llegan siempre a finales de octubre, cuando ya es casi seguro que no hará un solo día bueno. Se reúnen en bandadas, llenan el aire con sus gritos ominosos y les gusta posarse sobre las dé­biles ramas de los abedules, que bajo su peso se inclinan hondamente.


Una vez, en otoño, enterré en el abono una liebre des­trozada y ya maloliente. La desenterraron en seguida y a partir de entonces prestan una especial atención a nuestro huerto. Desasosegados y estrepitosos, vuelan arriba y abajo. Y tengo la sensación de que debajo de nuestras ventanas es­tán montando un catafalco.

A partir de su mitad, el otoño suele ser aún más triste. Cada uno de nosotros se detiene a pensar un momento y mira perplejo a su alrededor.

El espacio de vida que hemos atravesado se llena enton­ces de rostros amables y amados, que nuestros ojos buscan allí mientras los invocan en el alma.

Entre miles de ellos he descubierto un rostro olvidado y estoy evocando un conocimiento. Desde mis años estudian­tiles yo encontraba en la actual Avenida Nacional a un ca­ballero de edad, con un bastón y un aplastado sombrero ne­gro. Yo le saludaba cortésmente. Él me sonreía y, con un gesto amistoso, se llevaba la mano al sombrero. Era Ignát Herrmann. Al cabo de muchos años, al final de los veinte, me paró y, por lo visto movido por la curiosidad, me pre­guntó quién era. Así, sin más, nos conocimos.

—Joven —me dijo Herrmann—, de mi generación ya no me queda nadie en el mundo. Todos han muerto y estoy completamente solo.

En torno a nosotros retumbaba la Avenida Nacional, llena de gente que pasaba de prisa o estaba parada, y yo me negaba a dar crédito a sus palabras. Si aquí mismo había una multitud de los que le conocían y le leían. No, él no es­taba abandonado.

Un otoño, a principios de los veinte, publicamos una antología de nuestro grupo Devétsil. Herrmann me lo re­cordó con una leve sonrisa. Ya no puedo decir para qué des­tacamos especialmente aquel otoño también en la portada. El libro levantó entonces una polvareda. ¿Cuántos queda­mos de los que entonces nos habíamos reunido en torno a aquel libro y cuyos nombres venían mencionados en una de sus últimas páginas? ¡Sólo dos o tres! Y yo soy el único que todavía grita por lo bajo «¡Hurra!» y moja la pluma en el tintero. Todos los demás han muerto. Miro atrás buscando sus rostros. Los encuentro, pero en seguida se confunden en el gris de mi mala memoria.

Abro aquella lectura antigua y siento tristeza. El perfu­me de los recuerdos me ahoga. El amargo aliento de las vie­jas caricias se ha enfriado hace mucho. ¡Cuántos nombres había! Ivan Goll, Foujita, Georg Grosz, Zadkin, Kisling, Archipenko... Pronuncio nombres que hoy ya no me dicen tanto. ¡Y estoy pensando en otros!

¡Qué felicidad habría sido la mía, si hubiese podido es­trechar la mano de Vancura! ¡Qué no daría por poder fumar una pipa en Slávie con Teige! Si, por casualidad, yo no tu­viese una pipa, me la prestaría gustoso. Siempre tenía los bolsillos llenos de ellas y las iba cambiando. ¡Cuánto me gustaría tomar en Suter una botella de vino con Vítézslav Nezval! En este momento no puedo pasar por alto los días en que nos recitaba temperamentalmente «El asombroso mago» que justamente acababa de ser publicado por prime­ra vez en aquella antología nuestra. Fui yo mismo quien lo llevó a la imprenta y hasta hoy vuelven a mí, como por en­salmo, sus maravillosos primeros versos:

Sueñas con una cultura nueva y yo te canto otra vez, llena de reverberos, fuente con la tigresa...

Vuelvo las páginas amarillentas, y tampoco puedo dejar de recordar las últimas líneas del artículo programático de Karel Teige que cierra la antología:

La belleza del nuevo arte es de este mundo. La misión del arte es la de crear bellezas análogas y cantar, con imáge­nes arrebatadoras y con insospechados ritmos poéticos, toda la belleza del mundo.

También en el libro las cinco últimas palabras vienen resaltadas con mayúsculas y encerradas entre dos manos im­presas, con los índices extendidos. Nos gustaba mucho aquel signo, e incluso lo insertamos en algunos poemas.

Desde la publicación de la antología de Devétsil han pasado mucho más de cincuenta años. Está haciendo un melancólico día de octubre. He estado de nuevo en la Ave­nida Nacional. La vida fluía alrededor de mí con tanta prisa que la mirada no conseguía seguirla. Pero me ha parecido que estoy solo en el mundo.


Jaroslav Seifert.

viernes, 27 de diciembre de 2013

La leyenda urbana de los caramelos y las calcamonías con droga.

Todo empezó en unas notas fotocopiadas que vi en la comandancia de la Guara Civil en 1999. Decían así:

ASUNTO: TATUAJE (sic) IMPREGNADO EN ESTUPEFACIENTE Por comunicaciones dimanantes de la 7ª Zona y de las comandancias de Ciudad Real y León, se tiene conocimiento de la posible existencia de un tipo de tatuaje impregnado el (sic) LSD, denominado «estrella azul», que pudiera estar siendo vendido a los niños en los colegios.

A su vez también han sido detectados los panfletos (sic) en las localidades de Sant Joan Despí (B) y Mataró (B).

Dicha información se ha conocido a través de panfletos que advierten a la población del peligro del uso del tatuaje, difundiendo sus características para poder ser identificados (sic).

Los panfletos son de dos tipos, de los que se adjunta copia, apareciendo en uno de ellos emblemas de la Guardia Civil y un llamamiento a la colaboración ciudadana con el Cuerpo, no habiendo tomado parte ninguna Unidad del mismo en su confección.

Hasta el día de la fecha, no se tiene constancia de la veracidad de la noticia y no ha sido detectado ninguno de estos tatuajes.  Siendo conveniente que se preste especial atención a la posible existencia y distribución de los mismos, ante la alarma social que la divulgación de los panfletos está causando.

Caso de ser detectados tales tatuajes o los panfletos se informará al COS de esta Comandancia.

El primer «panfleto» está encabezado con una súplica patética, escrita en cuerpo 20 y negrita: «LÉEME POR FAVOR».  El texto dice así: LLAMADA DE ATENCIÓN PARA LOS PADRES Un tipo de tatuaje llamado «estrella azul» está siendo vendido en los colegios a los niños.  Su forma es de una pequeña pieza de papel que contiene una estrella azul.  Tiene el tamaño de una goma de borrar y ésta (sic) impregnada de LSD.  La droga es absorbida a través de la piel simplemente manoseando el papel.  También hay tatuajes de colores brillantes que parecen sellos de correos y contienen imágenes de: SUPERMAN, MICKEY MOUSE, PAYASOS, MARIPOSAS, DIBUJOS DISNEY, BART SIMPSON, MARIPOSAS.  Cada uno está envuelto en papel de aluminio de forma atractiva para los niños/jóvenes.  ESTÁN LLENOS DE DROGA.  Son conocidos por reaccionar rápidamente estando algunos de ellos llenos de estricnina.  Esta es una nueva forma de venta de LSD, y en definitiva de crear nuevos adictos.  Por favor comenten esto con los niños, jóvenes, etc. Sobre la peligrosidad de este tipo de tatuajes.

El segundo «panfleto», en el que figuran dos emblemas de la Guardia Civil, dice exactamente lo mismo, pero en mayúsculas y enmarcado.  Un añadido a pie de página reza: «Si observan algo, pónganlo en conocimiento».  Junto a él hay un número de teléfono: el 062.

Como aquellas cartas amenazadoras que exigen ser copiadas tres veces y enviadas a otros tantos destinatarios, el «panfleto» siguió circulando irrefrenablemente y llegó incluso a la prensa.  El 29 de Julio de 1999, el diario La Mañana, uno de los más importantes de Lleida, abría su portada con el siguiente titular: «Bando en Guissona al detectarse el uso de LSD en calcomanías».  En la página 24, un redactor anónimo copiaba literalmente el texto del «panfleto» añadiendo alguna precisión indispensable (por ejemplo: «impregnados de LSD, una droga») y señalando que se había distribuido en forma de cartel por los establecimientos y locales públicos de Guissona.  El artículo concluía en términos parecidos a los de la nota de la Guardia Civil: «Los Mossos d’Esquadra indicaron que no les consta ninguna denuncia formal sobre este problema, que ha suscitado la preocupación del consistorio de Guissona».

El día 30 de julio la página 25 de La Mañana informaba que el bando de los «tatuajes» con LSD había sido retirado.

La decisión se ha tomado -decía el periódico- por la alarma social que ha generado el bando municipal y debido a que la Guardia Civil ordenó ayer la retirada inmediata del comunicado, según una nota hecha pública por el alcalde de la ciudad, Josep Cosconeva.

El alcalde explicó que el bando se elaboró porque el pasado 22 de julio un miembro de la Guardia Civil, conocido en la población, aportó un folleto en el que se advertía de la posible existencia de tatuajes impregnados de droga, por lo que el agente sugirió que se distribuyera por los lugares públicos.

El consistorio tradujo la información al catalán y colgó el cartel en tablones de anuncios, en las escuelas, en la guardería y los comercios.

El uso del término «tatuaje» y la responsabilidad de un agente de la Guardia Civil en la distribución del folleto indica a las claras que se trataba de una copia del que reproducíamos más arriba, expedido por las comandancias de Ciudad Real y León.

Finalmente, en su número del 30 de junio, otro de los diarios más importantes de Lleida, El Segre, ponía las drogas en su sitio con la siguiente aclaración: «Los rumores sobre la existencia de estas calcomanías corren cada verano y son desmentidos por las fuentes oficiales, que también esta vez negaron su existencia».

En efecto, estas fotocopias que alertan de la peligrosidad de ciertas calcomanías imaginarias (y no «tatuajes») impregnadas de LSD, constituyen un ejemplo clásico de lo que los folkloristas, desde hace muchos veranos, denominan «xeroxlore», o «folklore en fotocopia».  Los adelantos en materia de transmisión de datos han ampliado el concepto con otros dos neologismos, que aluden a sendos métodos para invadir el planeta con cualquier documento dudoso en un abrir y cerrar de ojos: el «faxlore» y el «netlore».

Por muy modernas que sean las vías de difusión, los mensajes distribuidos apenas difieren de las cartas «en cadena» que mencionábamos antes.  La única distinción estriba en los motivos de quienes muerden el anzuelo y se toman la molestia de copiarlas.  Si antes obraban por un vago temor supersticioso, ahora se dejan llevar por un miedo impreciso que les impulsa a no «romper la cadena» (aunque duden de ella) para evitar con su gesto «solidario» una posible epidemia de corrupción infantil.

Como señala Jean-Bruno Renard en el capítulo Les décalcomanies au LSD de su obra Légendes urbaines, escrita en colaboración con Véronique Campion-Vincent, todas las variantes de las fotocopias difundidas mundialmente son traducciones de octavillas norteamericanas que ya circulaban en 1987 por Estados Unidos y Canadá.  Estas, a su vez, derivan de otra octavilla que data de 1981, en la que no se mencionaban estrellas azules, mariposas, ni payasos.  En ella aparecía un tosco dibujo de Mickey Mouse vestido de «aprendiz de brujo», como en la película Fantasía (1940), acompañado del consabido mensaje.  La distribución de unas y otras ha provocado regularmente, como veíamos más arriba, pequeños brotes de histeria colectiva en incontables puntos del planeta, y todo parece indicar que seguirá provocándolos.

Vincular el LSD con las calcomanías podría tener su origen en una asociación de ideas errónea.  Es bien sabido que el «ácido» suele recogerse en hojas de papel secante, de las que se van cortando minúsculas porciones para su venta.  En general, estas hojas llevan estampado repetidamente un dibujo

- Mickey Mouse, Snoopy, E.T., Bart Simpson, estrellas azules, etc-, con el que se indica la cantidad y posición de las dosis.  La misma práctica han adoptado los fabricantes de drogas sintéticas, quienes suelen grabar en sus pastillas una infinidad de «logotipos» caprichosos, entre los que también figura el ratón Mickey e incluso Popeye.

La utilización de personajes de la cultura infantil y juvenil en el mundo de las drogas pudiera ser una reminiscencia del uso contra-cultural que se dio a la película Fantasía, de Walt Disney, a raíz de su reestreno en los años setenta.  Se decía que los psiconautas de aquella época solían ir a verla bajo los efectos de la marihuana o el «ácido» a fin de explotar al máximo el poder alucinógeno de sus imagénes, un auténtico delirio pirotécnico, cuyo hilo conductor era la representación visual de la música clásica.

Sin embargo, los ciudadanos de orden llegaron a conclusiones muy distintas.  En su opinión, un papel -secante o no- con un dibujo impreso era una calcomanía, y si era una calcomanía debía de ir destinada a los niños, porque de lo contrario, ¿a qué venía poner dibujos atractivos para los niños en las drogas, si no era para convertirlos en adictos desde su más tierna infancia?  Este obtuso razonamiento dejaba de lado dos hechos fundamentales: en primer lugar, el papel impermeable de las verdaderas calcomanías no podía absorber ninguna droga porque carecía de porosidad, a diferencia del papel secante o los terrones de azúcar.  Y en segundo lugar, el LSD no es una droga adictiva como la mayoría de narcóticos y estimulantes.

Aun así, las tergiversaciones continuaron y se fueron perpetuando tenazmente en las infames octavillas.  Las versiones que reproducían el texto completo señalaban que la droga pasaba inmediatamente a la sangre cuando entraba en contacto con la saliva «al lamer las calcomanías».  Esta frase ha sido eliminada de las variantes actuales, tal vez porque alguien reparó en que los niños saben perfectamente que no deben lamer las calcomanías, porque se les pegarían en la lengua, sino que basta aplicarlas sobre la piel y humedecerlas con agua.  La frase que se ha conservado afirma algo todavía más absurdo: «La droga es absorbida a través de la piel simplemente manoseando el papel».

La creencia falsa de que una droga puede penetrar en la sangre a través de los poros, tiene su antecedente más directo en un rumor de los años sesenta, recogido en la obra Vraies ou fausses?  Les rumeurs según el cual el cantante de rock Jimmy Hendrix se colocaba píldoras de LSD debajo de la cinta que llevaba alrededor de la cabeza para que la droga fuera penetrando en su organismo durante el concierto al mezclarse con el sudor.  Esta idea carece de base médica: una droga -o el bacilo del tétanos- no puede pasar al torrente sanguíneo por vía cutánea a menos que exista una herida en la piel.

La última advertencia es la más horripilante de todas, pues afirma que algunas calcomanías están «llenas de estricnina».

En este caso la octavilla -fiel como siempre a la verdad-, recoge atolondradamente un rumor que nada tiene que ver con el «ácido», sino que forma parte de la subcultura de la heroína.  Dicho rumor, difundido a escala mundial, asegura que existen partidas de esta droga adulteradas con estricnina, veneno sumamente mortífero.  Huelga decir que envenenar las drogas -o repartirlas gratis con vistas a una futura amortización- supondría para los traficantes la quiebra inmediata de su negocio, con lo cual esta última advertencia cae por su propio peso.

Con ánimo de averiguar si, a pesar de todo, se había dado algún caso de distribución de algo parecido a calcomanías trucadas en las escuelas, nos pusimos en contacto con José Vázquez, portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.  Según su testimonio, jamás se habían producido denuncias de este tipo.  Todas las supuestas alegaciones al respecto provenían de simples rumores que contaban algunos padres mientras esperaban la salida de los niños del colegio.  En su opinión, los relatos acerca de supuestas calcomanías impregnadas de droga llegaron a su auge hacia 1984, coincidiendo con las muertes por heroína adulterada que saltaron a las crónicas de sucesos.  Lo cual, como apuntábamos antes, explicaría la mención de la estricnina en las octavillas.

Sea como fuere, demostrar la falsedad de esta leyenda nunca ha servido para erradicarla.  Su aparente verosimilitud se ve reforzada por las frecuentes noticias relativas a la incautación de alijos de droga ocultos en lugares insólitos: bombones, latas de conserva, etc. El motivo de su reaparición cíclica pudiera deberse al estado de alarma social que crean regularmente las campañas prohibicionistas, con su lacrimógena insistencia en la protección de los jóvenes contra el fantasma de la droga.  Es muy significativo, por otro lado, que las octavillas en cuestión no circulen de mano en mano entre las personas menos cultivadas, sino que aparezcan a menudo en los tablones de anuncios de escuelas y ambulatorios.  Esto demostraría que los guardianes de la educación y la salud se sienten aludidos, por el papel que desempeñan en la formación de ciudadanos ortodoxos, y se valen de una excusa idónea para clamar de nuevo contra las amenazas de la droga.

El tema del veneno oculto en un objeto inocente tiene precedentes tan ilustres como la manzana de Blancanieves (relato que, curiosamente, también llevó Walt Disney al cine...). Lo mismo podría decirse del individuo sin rostro capaz de preparar con sus propias manos toda clase de cebos con los que corromper a las criaturas.

Tradicionalmente llamado «el hombre de los caramelos», o «el hombre del saco», este personaje había ido perdiendo facultades hasta que adoptó atributos más acordes con los nuevos tiempos y pasó a llamarse « traficante de drogas».

Poca diferencia hay entre ambos espantajos: su único propósito continúa siendo llenar de angustia a padres e hijos.  Su rastro contaminante no emponzoña tan sólo las calcomanías de los niños, sino también otro objeto de uso cotidiano entre los adultos: los billetes de banco.  Edgar Vega nos cuenta un rumor que ilustra gráficamente la tremebunda metáfora del «dinero manchado de sangre de la droga», y que también recogía un programa reciente de La noche temútica: todos los billetes de dólar que circulan por el mundo tienen rastros de cocaína.  Por si esto fuera poco, los ingleses han empezado a «detectar» el mismo polvillo en sus libras esterlinas, como (des)informaba cumplidamente el programa La 2 Noticias del 6 de octubre de 1999.

Era de suponer que la agonizante peseta no tardaría en entrar a formar parte de la lista de billetes adictivos.  Efectivamente, en noviembre del mismo año, varios informativos citaban un estudio (!)

Según el cual el 80 % de los billetes de 5.000 y 10.000 pesetas registraban rastros de cocaína, cosa que demostraría el gran poder adquisitivo de los consumidores de dicha sustancia (!!).  Nuevamente, los medios de comunicación desempeñaban su papel de portavoces involuntarios de rancios temas folklóricos.  Esta vez, sin embargo, difundían un rumor que, si bien se mira, parece combinar metafóricamente dos cuestiones que, al decir de algunos, definen la Europa actual: el pensamiento único y la moneda única.

Por otro lado, esta noticia apócrifa no parece un simple cuento admonitorio inspirado en la práctica habitual de «esnifar» la droga mediante billetes enrollados.  Diríase que refleja simbólicamente la «suciedad» moral de las personas que se los intercambian (consumidores y traficantes).  Las manos de éstos (como la frente de Caín) estarían manchadas de restos indelebles de droga que impregnarían los billetes y contaminarían a los ciudadanos indefensos.

Volviendo al mundo de la infancia, no hay peor pesadilla para los padres, ni se concibe peor crueldad que dar un «dulce envenenado» a las criaturas.  Tanto es así que en Estados Unidos circula el rumor de que algunos perturbados, durante la noche de Halloween, introducen hojas de afeitar en las manzanas o envenenan los caramelos que regalan a los pequeños.  En sus Ensayos sobre la cultura popular española, Julio Caro Baroja menciona un equivalente nacional situado en tiempos de la República: Corrió por varias capitales de España la noticia -cuenta el eminente estudioso- de que gente de Religión había dado unos caramelos envenenados a unos niños, no recuerdo bien con qué malévolos fines.

Acto seguido no duda en afirmar que el «bulo» del veneno se viene repitiendo desde antiguo, aunque cambien los acusados o el designio del mismo.

Porque si se dio en nuestra época en la España de izquierdas -prosigue don Julio-, antes se dio en Madrid entre las llamadas masas liberales, con motivo del cólera de 1834, que ocasionó la famosa matanza de frailes, habiendo incluso hombres de letras como Gallardo, que creyeron en el envenenamiento.

Tras estas palabras, parece oportuno concluir con la siguiente versión que nos envía la malagueña Mª Ángeles Martín, saludablemente desmitificadora y sarcástica: Muchas veces he oído hablar de los caramelos envenenados en las puertas de los colegios.  Yo estaba en 3º, salíamos del colegio y un señor muy simpático te daba un caramelo y te pegaba una pegatina del PSOE en el pecho.  Una mujer que se encontraba allí comenzó a gritar como loca diciendo que esos caramelos contenían droga.  Nadie se atrevió a cogerlos, menos los que siempre aprovechaban las buenas ocasiones y decían «eso no es verdad, la droga no existe» (hay que matizar, teníamos nueve años).  Más tarde me di cuenta, con el paso del tiempo, de que esa mujer era del PP.

JOSEP SAMPERE en el libro "leyendas urbanas en España"